Curso «Fundaciones de hormigón para construcciones»

Curso «Fundaciones de hormigón para construcciones»

Dictado:

El curso se va a dictar en cuatro encuentros, todos ellos a las 16:00 hs.
Viernes 28-08
Viernes 04-09
Viernes 11-09
Viernes 18-09

Costo:

  • Matriculados y Matriculadas
    $2800.-
  • Matriculados y Matriculadas Jóvenes (menores de 35 años y hasta tres años de matriculados/as)
    $1400.  BONIFICADO
  • No Matriculados
    $4200.-

Puede abonar la totalidad del curso o el 50% antes de comenzar y el 50 % restante a la mitad del curso.

 

Forma de Pago:

Depósito, Transferencia Bancaria o Cheque

Cierre de inscripción:

Martes 25-08 inclusive

FUNDACIONES DE Hº Aº PARA LAS CONSTRUCCIONES

Este seminario se propone un objetivo primordial, que es el de poder reconocer los distintos tipos de fundaciones para las construcciones, tanto en función de la carga transferida al terreno, como de las características del suelo que proporcionará estabilidad a la superestructura; esta propuesta se llevará a cabo realizando un recorrido que comienza en las Fundaciones Directas y finaliza en las Fundaciones Indirectas.

El recorrido propuesto se traslada por distintas estaciones que sucesivamente van abordando secuencialmente los conceptos básicos relacionados con el reconocimiento del suelo donde se ejecutarán las fundaciones, la identificación de los distintos tipos de hormigones a utilizar de acuerdo a la tipología adoptada, los ataques químicos que
afectan al hormigón, y el reconocimiento de cada uno de los distintos tipos de fundaciones posibles de ejecutar.

En cada estación tipológica se enumerarán las ventajas y desventajas del caso correspondiente, sus variantes de aplicación, los factores que influyen en su dimensionado, los detalles constructivos, y primordialmente, la durabilidad de las estructuras; mientras que simultáneamente se identificarán los distintos equipos y
herramientas necesarios para la materialización de todo tipo de fundación de hormigón armado.

TEMARIO:

1) LOS FUNDAMENTOS
2) BASES SISTÉMICAS
3) CONCEPTOS BÁSICOS DE MECÁNICA DE SUELOS
4) CLASIFICACIÓN DE LOS SUELOS (COHESIVOS-GRANULARES-ROCA)
5) ENSAYO DE SUELOS
6) INFORME GEOTÉCNICO
7) CEMENTOS DE USO ESTRUCTURAL
8) HORMIGONES MEZCLADOS “IN SITU”
9) HORMIGONES ELABORADOS
10) HORMIGÓN AUTOCOMPACTANTE
11) CONTROLES: PRUEBAS Y VERIFICACIONES
12) ATAQUES QUÍMICOS AL HORMIGÓN
13) FUNDACIONES DIRECTAS
14) CLASIFICACIÓN
15) TIPOLOGÍAS
16) TENSORES
17) VIGAS DE FUNDACIÓN
18) VIGAS CANTILEVER
19) FUNDACIONES BAJO NAPA
20) ACHIQUE DE POZO
21) DEPRESIÓN DE LAS NAPAS
22) EJECUCIÓN DE BASES SOBRE POZOS ABSORBENTES
23) CURADO DEL HORMIGÓN
24) PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN
25) ELABORACIÓN DE LAS ARMADURAS2
26) RECUBRIMIENTO DE LAS ARMADURAS
27) FUNDACIONES INDIRECTAS
28) TIPOLOGÍAS
29) PILOTES EXCAVADOS
30) HERRAMIENTAS DE EXCAVACIÓN
31) PILOTES HINCADOS
32) HERRAMIENTAS DE HINCADO
33) PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN
34) ELABORACIÓN DE LAS ARMADURAS
35) RECUBRIMIENTO DE LAS ARMADURAS
36) CABEZALES
37) ARRIOSTRAMIENTO DE CABEZALES
38) MURO PANTALLA
39) CONTROLES: PRUEBAS Y VERIFICACIONES
40) PROCEDIMIENTOS CON LODOS BENTONÍTICOS

DOCENTE:

Botto Tripodaro, Enrique Dante
Arquitecto FADU/UBA-Profesor Titular de Introducción a los Tipos EstructuralesFacultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo-Universidad de Buenos Aires / Profesor Titular de Cursos de Actualización Profesional-Secretaría de Posgrado- Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo-Universidad de Buenos Aires / Titular de Botto Tripodaro & Colnaghi–Estudio de Arquitectura / Ex Profesor Titular de Diseño Estructural I,II y III-Escuela de Arte y Arquitectura-Universidad del Salvador / Ex – Profesor Titular del Seminario de Estructuras de Grandes Luces-Escuela de Arte y ArquitecturaUniversidad del Salvador / Ex – Profesor Titular de Construcciones Industriales-Facultad de Ingeniería-Universidad de Belgrano / Ex – Profesor Titular de Ingeniería SanitariaFacultad de Ingeniería-Universidad de Belgrano / Ex Profesor Titular de Construcciones III-Facultad de Arquitectura-Universidad Abierta Interamericana / Ex Profesor Adjunto de Estructuras II-Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo-Universidad de Buenos Aires / Estructuralista / Consultor en Patologías en la Construcción / Ex -Colaborador de “Revista Vivienda” / Ex Miembro del Consejo Editorial de “Revista Obra” / Ex Colaborador de “Revista Obra” / Colaborador Ad-Hoc del INTI/CIRSOC para la divulgación de los Reglamentos de Seguridad en las Construcciones Civiles.

Nómina indicativa de las obras de difusión pública en las que ha participado:
Central Nuclear de Atucha I; Ampliación Planta Neumáticos Good-Year (Hurlingham);
Central de Bomberos Planta Ford Motors Argentina (Gral. Pacheco); Centro Comercial
Wilde; Ampliación para Fabricación de Vidrio Float en Vidriería Argentina S.A. (LLavallol);
Dock Nº 3 Pontificia Universidad Católica (Puerto Madero); Torre de 25 Plantas “Buenos
Aires” en Belgrano; Ampliación La Rural – III Etapa; Centro Cultural Islámico de la Ciudad.
De Buenos Aires; Sede Central de Telecentro S.A. (Televisión por Cable), Central de
Retransmisión A. Jonte de C.T.I. Móvil; Quirófanos Hospital Nacional Dr. B. Sommer (Gral
Rodríguez); Centro Medicus Belgrano (Ciudad de Buenos Aires), y Sede Central del
Sindicato de Trabajadores de la Educación (UTE) – Ciudad de Buenos Aires; Clínica C.
Miner de la Unión Obrera Metalúrgica (Zárate-Pcia de Bs. As.)-Sede Central Asociación
Mutual de Empleados del Banco de la Provincia de Buenos Aires (Ciudad de Buenos
Aires)- Complejo Madero Center (Puerto Madero- C.A.B.A.)


FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

 

[contact-form-7 404 "No encontrado"]