Inicio : Lunes 24 de Abril – de 18 a 20hs – Presencial en Espacio Cova
2da Clase: Viernes 28 de Abril – de 18 a 20hs – Vitual
3ra Clase: Viernes 5 de Mayo – de 18 a 20hs – Virtual
4ta Clase: Viernes 12 de Mayo – de 18 a 20hs – Virtual
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Inscripción finalizada
Docente: Arq. Federico De Rosso.
Arquitecto (FADU-UBA), autor del libro Remodela Tu Casa, guía técnico-emocional de obra residencial. Es Gerente General de remodelatucasa, organización de arquitectos con más de 760 obras proyectadas y entregadas desde 2008. Es Investigador sobre Estrategias de transformación para tipologías urbanas según nuevos modos de habitar (UP), es Tutor en el Taller Final de Integración de la carrera de Diseño (Univ. De San Andres). Es Docente de Heurística en Modelos interdisciplinarios en Doctorado en Cs Físicas, (Inst. Balseiro). Fue docente en Arquitectura III Cat. Baliero (FADU-UBA) y Conocimiento Proyectual Cat. Speranza (CBC-UBA). Fue Investigador UBACyT. Dictó clase en Diseño Industrial III (FADU-UBA). Presentó ponencias en congresos y encuentros internacionales sobre la enseñanza del diseño. Colaboró en estudios: Cadau-Gimenez, Faigenbaum, Schaffner- Zemborain, y M I SG I S I S I S. Realizó posgrados en: Gestión Estratégica de Diseño. (FADU-UBA), y Dirección de pequeña y Mediana Empresa en (IAE- Univ. Austral)
Objetivo de la Propuesta de Formación Profesional:
Introducir al profesional en la complejidad de obras que implican pocos metros de intervención, en las que los roles de cliente y usuario se superponen con frecuencia. En este sentido el curso incluye entre sus temas: la relación profesional con los comitentes, las preexistencias a conservar, los criterios de cotización de obras y la evaluación de plazos como factor determinante de proyecto.
Objetivo particular del Curso:
Brindar al Profesional de la Construcción herramientas para:
– Reconocer el planteo de intervención que optimice la relación costo-beneficio de la obra.
– Comunicar las ideas y propuestas de manera convincente y convocante.
– Proponer soluciones técnicas de alta eficiencia y bajo costo y complejidad.
– Evaluar los plazos con parámetros reales antes de iniciar los trabajos.
– Construir presupuestos amigables, comprensibles y competitivos.
– Administrar los recursos predecible y metódicamente, reduciendo el margen de imponderables.
– Conducir la relación profesional-comitente a través de acuerdos que reduzcan los conflictos.
PROGRAMA: 4 módulos de 2 hs. cada uno.
1º módulo: El Proyecto. Duración 2hs.
– La remodelación como actividad profesional específica.
– Evaluación de alternativas proyectuales para la intervención en tipologías urbanas típicas:
– Casa chorizo a remodelar.
– Unidad funcional en altura a remodelar.
– PH por pasillo a remodelar.
– Planta Alta sobre vivienda en planta baja a construir.
– Casa mínima de perímetro libre a construir
2º módulo: La obra. Duración 2hs.
– Ensamble nuevo-existente.
– Que renovar, que rescatar.
– Materiales compatibles.
– Soluciones prácticas para detalles constructivos,
– Detalles de terminación pretendidos y detalles posibles.
3º módulo: El presupuesto. Duración 2hs.
– Como comunicar de manera comprensible para el otro.
– El presupuesto como herramienta de venta y construcción de confianza.
– Estrategias de cómputo para sumar valor.
– Las formas de pago.
4º módulo: Los clientes. Duración 2hs.
– Cobro de servicios profesionales intangibles.
– Las reuniones de proyecto.
– Las reuniones en obra.
– Negociación técnica.
– Negociación comercial.
– Documentación gráfica y escrita que suma valor.