
Aclaraciones respecto a cómo conservar honorarios a valores actuales después del 1 de Octubre
El Jueves 23 del corriente la matrícula del Capba D9 recibió sendos correos anónimos de grupos con alineamiento electoral, donde se realizaban afirmaciones falaces y distorsionadas sobre los plazos vigentes para la visación final de legajos y el otorgamiento del código QR.
Por este motivo la Mesa Directiva del Capba D9 se ve obligada a aclarar algunas cuestiones al respecto a toda su matrícula.
En vistas al cambio de valores referenciales que se producirá a partir del 1 de Octubre el Consejo Superior, que es quien regula el funcionamiento de la plataforma, implementó un instructivo para conservar los honorarios profesionales actuales y sus aportes después de la fecha de variación.
Esta modalidad implementada es superadora respecto a cómo se transitaban estos cambios con la vieja plataforma.
Su comparación lo deja en claro:
Capba en Línea – anterior plataforma condiciones para la presentación
- Documentación completa en papel presentado hasta las 14 hs del último día previo al cambio.
- Contrato firmado por profesional timbrado presentado hasta las 14 hs del último día previo al cambio.
- Pago del cep y aportes a la Caaitba previo al día de cambio de valores.
- Si la documentación se presentaba posterior al cambio de valores, con el contrato timbrado previo a esta fecha, se otorgaban 15 días hábiles para conservar los aportes a la Caaitba pero se actualizaba el cep.
En Línea capba – nueva plataforma, condiciones para la presentación
- Documentación completa digital “ENVIADA” hasta las 24 hs del último día previo al cambio.
- No es necesario presentar contrato profesional.
- El profesional tiene “20 días” para pagar Cep y aportes a la Caaitba a valores anteriores.
- El único aporte que debe realizarse antes de la variación es el art. 29, en los legajos que es requerido, debido a una resolución de la Caaitba.
Como conclusión, esta nueva modalidad es superadora de la anterior, permite transitar estos cambios con mayor tranquilidad y tiempo.
Los “20’días” que erróneamente se interpretan y comunican como de demora, son justamente el beneficio con que cuenta la matrícula para finalizar sus tramitaciones a valores actuales.
Teniendo en cuenta situaciones como esta, y varias otras que han ocurrido, donde se divulgan informaciones sin asidero y con claras intensiones políticas, es que recomendamos nuevamente guiarse y asesorarse únicamente por los canales institucionales del Capba9.